
Al Atlético de Madrid le ha correspondido enfrentarse en Europa al Celtic de Glasgow 37 años después del histórico partido que en semifinales de la Copa de Europa -hoy Liga de Campeones- jugaron escoceses y madrileños en Glasgow el 20 de abril de 1974 y que acabó convirtiéndose en uno de los partidos más polémicos de la historia de la competición. Quienes nos informábamos de manera exclusiva por la prensa española pusimos desde el principio el centro de la polémica en el árbitro turco Dogan Babacan, un individuo bajito y calvo, con aspecto de minucioso que expulsó a los rojiblancos Ayala, Panadero Díaz y Quique; es más, a partir de entonces el apellido Babacan tuvo las mismas reminiscencias que en su día hicieron famoso al malogrado Emilio Guruceta. No obstante, quienes vimos el partido, a poco que nos vistamos de cierta objetividad tendremos que reconocer que el Atlético de Madrid ejerció una dureza notoria y reprobable, por mucho que los jugadores escoceses andaran de víctimas y provocadores y los espectadores hubieran convertido el Celtic Park en un infierno.


Con los años los jugadores atléticos han acabado reconociendo que se excedieron en sus entradas: al equipo se le contabilizaron 51 faltas, todo un record. Al parecer Panadero Díaz ya se la tenía jurada a Jimmy Johnstone de la Final de la Copa Intercontinental de 1968, cuando el lateral argentino jugaba en Racing de Avellaneda y se enfrentó al Celtic. Cuenta Miguel Reina, portero entonces del Atlético y padre de Pepe Reina, que la policía acabó metiendo a los jugadores rojiblancos "a prorrazos en el vestuario". La prensa española de entonces magnificó lo sucedido y ofreció una versión tal vez demasiado parcial de los hechos. Yo, que vi íntegramente el partido por la tele, recuerdo tanto el excesivo teatro de los escoceses como la pérdida de control de los integrantes del plantel madrileño.
Tras pasar esa eliminatoria, el Atlético jugó la Final de la competición con el Bayern Munich de Maier, Beckenbauer, Breitner, Hoennes, Muller, ... un trofeo que voló en un desgraciado último minuto de la prórroga en el que el central bávaro Schwarzenberg marcó el único tanto importante de su vida y el citado Reina cantó más de la cuenta. El 1-1 dio lugar a un partido de desempate en el que los teutones barrieron a los nuestros, pero esto da para otra entrada.
10 comentarios:
¡Vaya tela con los atléticos!
El Atl´´etico siempre ha sido fuente de polémicas, y en aquella época también de buen juego de contrataque.
En esa amalgama partidarios de unos y otros equipos que somos en mi familia mi madre es del Atletico de Madrid...
Un hecho inexplicable para mi hasta ésta entrada de hoy; como le habla "a la TV" cuando juega un equipo español y como reacciona cuando sueltan o les sueltan alguna patada; mas o menos como si fuera algo de lo más normal y parte de la estrategia de juego.
(Lo de la falta táctica tiene un concepto mucho más amplio; si es a favor)
Aún recuerdo a los inigualables Tip y Coll, que en la sección de deportes de su informativo paralelo (que en alguna ocasión comenzaron con "Deportes: han sido deportados...") definieron la UEFA como Usuarios Empeñados en Fastidiar al Atlético. Ay, aquella España.
Aquella España no volverá, ni para bien ni para mal ... y a Tip y Coll nos los encontraremos arriba, no lo dudes Tommy.
Eso de enfrentarse con la tele es usual en muchos españoles y españolas, Vero.
Muy bueno lo "Deportes; han sido deportados..." (madre mía la sección de deportes que les quedaría ahora...)
Enlazo el artículo a mi blog, dado que he hablado de Babacan y su primera expulsión en los mundiales.
Gracias, me daré una vuelta por el blog.
Más bien no tienes ni puta idea. Panadero no era central, Reina no cantó y la final se perdió en un segundo partido que contaba como prorroga del primero y no pudo jugar ningún sancionado como en el primero.
La prórroga yel desempate quedan perfectamente explicados en el post. Panadero era lateral zurdo, pero también jugó de central en varias ocasiones, ... pero sí, era lateral izquierdo.
Lo de Reina ... a mí me pareció una cantada: vi por la tele los dos partidos de la semifinal y los dos de la final, no hablo de oidas. Eso sí, lo de la cantada es opinión mía, todo lo subjetiva que quieras.
Mi blog es de aficionado, no soy un profesional y escribo de memoria casi siempre, con lo que admito errores e imprecisiones, por supuesto.
A lo mejor no tengo ni p ... idea, lo que tu no tienes es educación.
Publicar un comentario