
He de reconocer que tuve ganas de decirle una fresca, pero no hubiera sido oportuno ni caritativo, amen de que -vamos a reconocerlo- tampoco suelo tener agallas para estas iniciativas. Y es que esta actitud de cuestionarlo todo es bastante frecuente en muchos ámbitos de la vida, hay demasiado ciudadano que ante una realidad, una institución, un personaje público o incluso un problema determinado, lo primero que le viene a la cabeza es poner a quien sea como "chupa de dómine" y presumir, así sin más, que cualquiera es un tramposo de cuidado. Además, no es infrecuente que tanta acidez sea hecha en ese tono de estar por encima de todo, de "ya lo decía yo", de quien anda por la vida de experto y resabiado.
Evidentemente, solamente tengo una visión parcial de la conversación de los referidos turistas, que por cierto eran españoles, y puedo estar juzgándoles severa e injustamente, pero de entrada me pareció muy triste que en vez de disfrutar de algo tan reconfortante como son las rúas de Santiago de Compostela, de gozar de la hermosura de la Catedral, el Pórtico de la Gloria, la Plaza del Obradoiro, la de la Quintana, la Casa de la Troya, el Monasterio de las Orfas, el de San Paio, tantas iglesias y conventos, ... incluso el "Alvariño", la empanada, el pulpo y la tarta de Santiago, andaran planteándose si alguien se metía en el bolsillo el dinero que los visitantes nos gastamos, bien a gusto por cierto, en la ciudad.
Bien se que hay motivos para quejarse de corrupciones e injusticias, mis ojos no están ciegos ante las miserias de nuestro tiempo, pero no es bueno ir por la vida oteando maldades por cada rincón.
11 comentarios:
"Oyendo hablar a un hombre, fácil es
acertar dónde vio la luz del sol;
si os alaba Inglaterra, será inglés,
si os habla mal de Prusia, es un francés,
y si habla mal de España, es español".
A disgusto con la vida con el mundo incapaces de disfrutar de lo bueno que hay ante ellos y sólo buscando pegas; no tienen para mi la cáscara amarga son todo ello amargos y la naturaleza nos dió el sentido del gusto para detectar lo amargo y evitar envenenamientos... de personas así de venenosas mejor me alejo.
Buena frase, dicha por Joaquín Bartrina.
Sí, veronicia, esas personas acaban siendo cansinas.
me ha encantado la entrada...
A esos tres se les amargaría el pulpo
Más bien se debieron quedar sin pulpo.
Qué me vas a contar... Estoy cansada de lidiar con gente así. Un beso.
Me gusta el comentario de Verónica.
Si alguien caminando por Santiago, en noche de lluvia -con los reflejos de las luces en las piedras- o a pleno sol, es capaz de realizar ese comentario solo hay una explicación ... se le acababan las vacaciones!!, pues cualquier otra opción resulta triste (cuando menos para la inteligencia del que la realizó). Eso sí, seguro que abrazó al Apostol, y se dió tres cabezazos en la columna para ver si se le abría el entendimiento, ... pero lo que no sabía es que no siempre concuerda tradición con realidad.
Un abrazo y me alegro de que estuvieras por esos lares Modestino.
... oyes abrir la boca a alguno y se nota que nunca ha salido de su casa, como si la suya fuera la mejor.
...por cierto hablando de casas, mañana hay barbacoa en casa de Sunsi, ...seremos tropecientos mil yo voy invitando a la peña porque que seamos tropecientos más no le importará.
Disfrutad la barbacoa y cada uno una longaniza en mi nombre.
Publicar un comentario