![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhJHk6e3KstPrhPEoTh86d0C6-Z2m0U7scZP_gsP_4RgciSzMzR5qCqKoO6viPXUllpWbgyBk1VeNjSOgS-OQD-UkitT0VD3BWRMbhy68FWpt88XTYqTR-lsEb4Ve-N-KxCDdlzyWjNo679/s400/1216c.jpg)
Acabo de terminar este magnífico libro, una entrevista del periodista y escritor alemán Peter Seewald a Benedicto XVI que me ha parecido una auténtica joya, cerca de 200 páginas en las que el Santo Padre da un repaso amplio a asuntos y cuestiones que nos interesan a todos los cristianos. Para conseguir cerrar un libro tan bien era necesario que el entrevistador actuara con tanta imparcialidad como respeto y acierto al seleccionar y plantear los temas, como que el Papa demostrara una vez más su enorme altura espiritual e intelectual.
A lo largo de la entrevista Benedicto XVI va tratando temas tan importantes e interesantes como el problema de los abusos sexuales por sacerdotes y religiosos, el caso "Williamson", su elección como sucesor de Pedro, la adaptación de la Iglesia a los tiempos, el celibato, la ordenación de mujeres, el Concilio Vaticano II, la expansión de la Iglesia por el mundo, ... y lo hace abiertamente, con una serenidad y una claridad notables. Y yo añadiría algo más: las cosas que dice el Papa, por mucho que nos cuenta la doctrina de siempre, tienen un aire distinto, nuevo, que llama especialmente la atención.
Y me he encontrado un Benedicto XVI humilde, que reconoce errores, que acepta la crítica, que asume cosas que cambiar; he visto un hombre ajeno a vanalidades y a pompas, que baja al mundo, muy lejos de esa especie de rigorista que nos vendían cuando era el Cardenal Ratzinger. Y un Benedicto sencillo, asequible, sin perder por ello un ápice de su altura intelectual y de su relevancia personal y espiritual. En definitiva, he visto un Papa asequible, porque la entrevista refleja un Papa muy humano, y además que lo es para todos.
Un libro que no hay que comentar demasiado, porque lo que compensa realmente es leerlo.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgRbhitgghftJhCgulol3Ab4bxAM6ysSOWSOZh9NlSKOmPuzkyn9Tul6BJ5QSQz16JzxCyKZkSk4CZnLB-H16mDvFpq7vGrS99XFzaozhWmJeeEZRPVH4p7IBI5U_u8i6h79Xr9IfgfGidm/s320/benedict-xvi-peter-seewald-2010-11-23-8-26-5.jpg)
7 comentarios:
En ello estoy. Por lo que he leído, me adhiero a tu comentario. Y pienso que, antes de verter determinadas opiniones, vale la pena ir directamente a las fuentes. "Luz del mundo" es una buena fuente.
Gracias, Modestino.
¡Ni yo mismo podría haberlo comentado mejor!
Modestino, el entrevistador habrá sido cuidadosamente elegido: imparcialidad, repeto y acierto incluidos, no te parece? :)) Todo lo que dice este Papa tiene un aire fresco, como escribes.
Evidentemente al Papa no lo entrevista cualquiera.
El libro en sí es aire fresco, efectivamente; uno ve nuestra fe, sin restar exigencia, como algo asequible, dulce, sugerente.
Y muy personal, pensado longamente, tan lejos de consignas a lo chino: me encanta que el primer santo de su pontificado haya sido John Newman: "primero, la conciencia".
Sinceramente me siento un poco mal por no haber ido a comprar el libro tal y como hago con otros... total que hoy tirando de internet me he puesto a leer y la primera frase que me impactado ha sido ésta "no podemos seguir adelante como hasta ahora"
A Newman habría que darle más juego.
Publicar un comentario