
Julio Iglesias se lanzó a partir de entonces al ruedo de Latinoamérica y con sus éxitos en Chile, Venezuela, Argentina, ... consiguió evitar una vida profesional efímera y triunfar por todo lo alto en todas partes, vendiendo discos como rosquillas por todo el mundo. Al cantante le falta voz, pero suplió ésto con una capacidad de trabajo espectacular y un acompañamiento musical muy bueno, amen de interpretar sus canciones con un estilo notable. Cuentan que tuvo que aprender a dominar el escenario, pues en sus inicios no sabía que hacer con las manos y terminaba con ellas en el bolsillo, lo que motivo que se acabara haciendo los pantalones sin aquéllos. Desde Eurovisión sus éxitos fueron continuos: "Un canto a Galicia", "A flor de piel", "Manuela", "Abrazamé", "Me olvidé de vivir" o "Hey" fueron algunos de los más señalados éxitos del cantante de esta primera época, sin olvidar sus discos dedicados a Méjico ("Cucurrucucú paloma", "Noche de ronda", "Cuando vivas conmigo", ...) o a América ("Caminito", "Júrame", "Moliendo café", ...), o versiones particulares de temas como "A mi manera", "Feelings" o "Candilejas". Sin olvidar el inolvidable dueto con D. Pedro Vargas cantando "Felicidades".

A lo largo de la década de los 80, Julio siguió sacando discos año tras año: "De niña a mujer", "Quijote", "Nathalie", "Momentos", "Lo mejor de tu vida", "Qué no se rompa la noche", "La carretera", "Vuela alto", "La gota fría" o "Milonga sentimental" se convirtieron en temas inolvidables, sin olvidar sus interpretaciones en inglés, como el espectacular "Crazy", o sus espectaculares duetos con Willie Nelson, "To all the girls I love before", con Diana Ross, "All of you", Dolly Parton, "When you tell me that you love me" y con All-4-One, "Smoke gets in your eyes".
El cantante despierta pasiones y odios, y te encuentras personas que lo tienen idolatrado y otros que lo incluyen en la cabeza de los pufos musicales de nuestra época. Yo, modestamente, no soy capaz de dar una opinión entendida del tema, aunque puedo asegurar que aunque ya no es lo primero que escucho en mis momentos de necesidad musical, lo sigo teniendo, en parte por una especie de prurito personal, en mi lista de elegidos.








11 comentarios:
Lo de Julioiglesias no tiene punto de comparación. Seguro que los puristas de la música dicen que no, y razón no les falta, pero ver a Julio es un espectáculo en sí mismo. Y su estilo, indiscutiblemente único. Y su familia, impresionante...
Yo tengo la seguridad de que ha escrito historia. No ha habido ni creo que lo haya, otro como él.
Si le viste visitando Operación Triunfo, les decía a esos chicos que ojalá hubiese tenido la voz y la belleza que ellos tenían... allí vi al Julio humilde, sencillo, y amable. Gracias por tu ventanica
Sí que ví su visita a Operación Triunfo, creo que en la primera edición, ... y también le recuerdo alguna tontería ;)
Qué currada de post, Modestino. Llevo un buen rato escuchando las canciones que has enlazado. A mí me gusta mucho Julio Iglesias. "A flor de piel" no podía estar dedicada a Miranda. No creo que la conociera todavía. Pero le va ni que pintada.
En "Me olvidé de vivir" se retrata. Dice verdades como puños."Abrázame"... me llega dentro. Como una especie de tristeza o pena o melancolía.
Has elegido una puesta en escena de "Hey" preciosa. Siempre me ha gustado esa frase "que siempre es más feliz quien más amó"... ¿Habla de Isabel?
Son de una época ´muy bien localizada según quién las escuchaba. Yo estuba hospitalizada y me es imposible arrancármelas. Forman parte de mi vida. Las escuchaba una y otra vez. "De niña a mujer"...su atobiografía en "Soy un truhán, soy un señor" que luego parodió El Tricicle http://www.youtube.com/watch?v=xwQaSs4yhJ0.
Pero si me he de quedar con una... sin duda la que también me sé de memoria: "La vida sigue igual" . La que has enlazado, un jovencísimo Julio Iglesias que si le tapas los dientes, es igual que su hijo Enrique, sobre todo en primer plano y de perfil.
Muchísimas gracias. Vuelvo al post, que me quedan por escuchar unas cuantas y hoy es un día tonto... Prefiero escuchar a Julio Iglesias que zambullirme en la Gre.
Un saludo, jurisconsulto.
"Me olvidé de vivir" la sacó justo después de divorciarse de ISabel Preysler; "Hey" también parece dedicado a ella, lo que no deja de ser un poco comercializar los sentimientos ... del mismo LP son "Por ella" y "Viejas tradiciones", que también parecen alusivas, así como "Un sentimental", una canción que me encanta.
Entre los duetos en inglés no has mencionado "Summer wind", en donde Julio compartía voz con tu no menos admirado Frank Sinatra.
Bueno, y también hizo dos pelis (La vida sigue igual y Me olvidé de vivir), pero casi mejor no hablamos de ellas.
Desconocía el dueto con Sinatra, pero Frankie se debía comer al pobre Julio.
No he visto las pelis; recuerdo que en la primera tenía 12 años y no encontré quien me acompañara.
Sí que se lo comía. Te llevaré la prueba dentro de unos días.
No creo que debas lamentar que nadie te acompañara para ver aquella peli, en la que, por cierto, Julio estaba doblado por el excelente actor Emilio Gutiérrez Caba, que por aquella época también había prestado su distinguida voz al mismísimo Raphael en un par de pelis.
La vida sigue igual y Me olvidé de vivir...vaya pedazo de canciones, tal para cual.
...A mi me encantban las trillizas
¿no tenian un aire a Miranda?
y hablando de tríos...
me encantó esa colaboración.
http://www.youtube.com/watch?v=xwQaSs4yhJ0
¿ alguien se sabe todos los nombres de sus hijos, y los hermanos de sus hijos y los hermanos que no son hermanos entre ellos pero si entre alguno? ¿se les llama hermanos entenados o algo así?
Yo me sabía los nombres de la época Preysler, pero ahora ando superado.
No soy mucho de Julio Iglesias, aunque en alguna época romanticona me las sabía todas...¡gracias por la recopilación y activar los recuerdos!
Te digo Modestino que hoy el día "se ha llevado la palma" menos mal que esta mañana así en un instante he entrado a ver el blog y la única canción que recordaba de Juli Iglesias era la de "me va la vida..." y hasta llegar "al tajo" la hemos ido entre cantando e improvisando... en fin, banda sonora del día "me va la vida me va la gente de aqui de alla... me va hacer amigos, andar caminos..."
Gracias Modestino
Publicar un comentario