Mostrando entradas con la etiqueta Fiestas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fiestas. Mostrar todas las entradas

12 de octubre de 2017

Feliz día del Pilar


Para todos, maños y no maños, mis deseos de un día muy feliz. Que la Virgen del Pilar nos proteja y nos cuide hoy y siempre.

En sus manos quedan mi familia, mis amigos, mis gentes y mis compañeros de trabajo.. Que su intercesión se acentúe para aquéllos y aquéllas que no viven su mejor momento, quienes pasan por penas, dolores y agobios y por mi nación, España.

24 de diciembre de 2016

Feliz Navidad


Feliz Navidad. Os deseo una noche especial, distinta, llena de luz, alegre ... junto al Portal.

Modestino 

11 de octubre de 2015

12 de octubre de 2015


¡¡Que sigas brillando en Zaragoza, en Aragón, en España y en el Mundo. Cuida de nosotros y que ocurra lo que nos convenga.!!

3 de abril de 2015

Entre la frivolidad y la intolerancia


Veo que corre por internet algún logotipo en el que que parece pretender cuestionarse la Semana Santa a través de fomentar los deseos de una "Feliz semana laica". Al igual que ocurre con la Navidad, da la impresión de que a algunos se les han desatado los instintos "comecuras" y sienten la necesidad de dejar claro su rechazo a todo lo que suene a sentimientos religiosos. Habiendo pasado ya afortunadamente, hace décadas por cierto, los tiempos del "nacional-catolicismo" en los que se cerraban los cines, la televisión solo ofrecía programas religiosos o películas del mismo signo, intuyo que hay quien pretende llegar al extremo contrario y promover la interdicción de cualquier celebración religiosa.

La Semana Santa tiene para los católicos un significado muy especial, nada menos que la culminación de la historia de la salvación, y para bastantes más personas, los actos propios de estos días -procesiones, monumentos, ...- llevan implícitos unos aires de tradición indiscutibles. Por esta razón, suena a pretensión totalitaria cualquier propuesta o iniciativa que pretenda suprimir o someter a práctica privada y minoritaria unas celebraciones cuyo mantenimiento no es más que un respeto a las convicciones de muchas personas y a la tradición de muchos lugares; a la vez, duelen comentarios y difusiones con aires de campaña en las que directamente se intuye burla y falta de respeto frente a convicciones y prácticas de muchos ciudadanos de a pie.

Tengo muchísimo respeto por la opinión de cada cual, y por supuesto por las convicciones y las ausencias de convicciones de todos y cada uno, pero mal asunto si pretendemos defender las nuestras utilizando el desprecio o el recochineo con las del prójimo. No puedo evitar en estas ocasiones recordar el pasaje de los Hechos de los Apóstoles que protagoniza un doctor de la ley, fariseo para más señas, cuando el Sanedrían, al que pertenecía, pretende condenar a muerte a San Pedro y algún apóstol más por negarse a dejar de predicar a la gente a pesar de la prohibición de las autoridades judías:

"Entonces levantándose en el concilio un fariseo llamado Gamaliel, doctor de la ley, VENERADO de todo el pueblo, mandó que sacasen fuera por un momento a los apóstoles,
 y luego dijo: Varones israelitas, mirad por vosotros lo que vais a hacer respecto a estos hombres.
 Porque antes de estos días se levantó Teudas, diciendo que era alguien. A ÉSTE se unió un NÚMERO como de cuatrocientos hombres; pero él fue muerto, y todos los que le obedecían fueron dispersados y reducidos a nada.
Después de éste, se levantó Judas el galileo, en los días del censo, y llevó en pos de sí a mucho pueblo. Pereció también él, y todos los que le obedecían fueron dispersados.
Y AHORA os digo: Apartaos de estos hombres, y dejadlos; porque si este consejo o esta obra es de los hombres, se desvanecerá
 mas si es de Dios, no la podréis destruir; no seáis tal vez hallados luchando contra Dios. "

                                                                     Hechos de los Apóstoles, 5, 25-39


23 de diciembre de 2014

Feliz Navidad



Feliz Navidad¡¡¡¡, que la luz de Belén y el amor de sus protagonistas serenen nuestras almas y sea el prólogo de un año en el que reinen la paz, el sosiego y la solidaridad.



23 de diciembre de 2013

Feliz Navidad


Que la alegría y la paz protagonice estos días ... y todos los días. En medio de la tormenta la luz de Belén nos marca el camino. 

Felices fiestas¡¡¡¡¡¡


"Jesús es Dios-con-nosotros, desde siempre y por siempre está con nosotros en los sufrimientos y en los dolores de la historia. La Navidad de Jesús es la manifestación de que Dios se ha puesto del lado del hombre “de una vez y para siempre”, para salvarnos, para levantarnos del polvo de nuestras miserias, de nuestras dificultades, de nuestros pecados.
De aquí viene el gran “regalo” del Niño de Belén: una energía espiritual que nos ayuda a no hundirnos en nuestras fatigas, en nuestras desesperaciones, en nuestras tristezas, porque es una energía que nos conforta y transforma el corazón. El nacimiento de Jesús, de hecho, nos lleva a la bella noticia de que somos amados inmensamente y individualmente por Dios, y este amor no solo nos lo hace conocer, ¡sino que nos los da, nos lo comunica!"
                                                                                                    Papa Francisco






31 de diciembre de 2012

Feliz Año 2013


En los tiempos que corren no se si puede ser demasiado arriesgado lanzarse con deseos de las mejores cosas a los mejores amigos, pero lo que todos podemos conseguir con seguridad es:

Un año 2013 que nos traiga alegría por tener cerca a quien tenemos cerca, solidaridad para echar una mano al de enfrente, paciencia para aguantar el chaparrón y confianza en que Dios aprieta pero no ahoga: a veces nos lo hace dudar, pero es así.


¡¡¡FELIZ AÑO 2013 A LECTORES, COMENTADORES Y AMIGOS!!!


24 de diciembre de 2012

Feliz Navidad 2012


Feliz Navidad, que la luz de Belén nos ayude a conseguir un mundo mejor¡¡¡¡

Ya que era llegado el tiempo
en que de nacer había,
así como desposado
de su tálamo salía,
abrazado con su esposa,
que en sus brazos la traía,
al cual la graciosa Madre
en su pesebre ponía,

entre unos animales
que a la sazón allí había,
los hombres decían cantares,
los ángeles melodía,
festejando el desposorio
que entre tales dos había,
pero Dios en el pesebre
allí lloraba y gemía,

que eran joyas que la esposa
al desposorio traía,
y la Madre estaba en pasmo
de que tal trueque veía:

el llanto del hombre en Dios,
y en el hombre la alegría,
lo cual del uno y del otro
tan ajeno ser solía.
 


Romance del Nacimiento

San Juan de la Cruz

24 de diciembre de 2011

Feliz Navidad



¡¡Feliz Navidad 2011!!!


El sueño como un pájaro crecía
de luz a luz borrando la mirada;
tranquila y por los ángeles llevada,
la nieve entre las alas descendía.

El cielo deshojaba su alegría,
mira la luz el niño, ensimismada,
con la tímida sangre desatada
del corazón, la Virgen sonreía.

Cuando ven los pastores su ventura,
ya era un dosel el vuelo innumerable
sobre el testuz del toro soñoliento;

y perdieron sus ojos la hermosura,
sintiendo, entre lo cierto y lo inefable,
la luz del corazón sin movimiento.

Luis Rosales


12 de octubre de 2011

Feliz día del Pilar



BENDITA Y ALABADA SEA LA HORA
EN QUE MARÍA SANTÍSIMA
VINO EN CARNE MORTAL A ZARAGOZA.
POR SIEMPRE SEA BENDITA Y ALABADA.



1 de enero de 2011

Happy new year



¡¡¡Que a lo largo de 2011 pueda ser este Cajón de Sastre lugar de encuentro, rincón de nostalgias y desahogos y fuente de amistades!!!

25 de diciembre de 2010

Duermete Niño Jesús




AL NACIMIENTO DE CRISTO


Lope de Vega

Repastaban sus ganados
a las espaldas de un monte
de la torre de Belén
los soñolientos pastores,

alrededor de los troncos
de unos encendidos robles,
que, restallando a los aires,
daban claridad al bosque.

En los nudosos rediles
las ovejuelas se encogen,
la escarcha en la hierba helada
beben pensando que comen.

No lejos los lobos fieros,
con los aullidos feroces,
desafían los mastines,
que adonde suenan, responden.

Cuando las oscuras nubes,
de sol coronado, rompe
un Capitán celestial
de sus ejércitos nobles,

atónitos se derriban
de sí mismos los pastores,
y por la lumbre las manos
sobre los ojos se ponen.

Los perros alzan las frentes,
y las ovejuelas corren
unas por otras turbadas
con balidos desconformes.

Cuando el nuncio soberano
las plumas de oro escoge,
y enamorando los aires,
les dice tales razones:

«Gloria a Dios en las alturas,
paz en la tierra a los hombres,
Dios ha nacido en Belén
en esta dichosa noche.

»Nació de una pura Virgen;
buscadle, pues sabéis donde,
que en sus brazos le hallaréis
envuelto en mantillas pobres».

Dijo, y las celestes aves
en un aplauso conformes
acompañando su vuelo
dieron al aire colores.

Los pastores, convocando
con dulces y alegres voces
toda la sierra, derriban
palmas y laureles nobles.

Ramos en las manos llevan,
y coronados de flores,
por la nieve forman sendas
cantando alegres canciones.

Llegan al portal dichoso
y aunque juntos le coronen
racimos de serafines,
quieren que laurel le adorne.

La pura y hermosa Virgen
hallan diciéndole amores
al niño recién nacido,
que Hombre y Dios tiene por nombre.

El santo viejo los lleva
adonde los pies le adoren,
que por las cortas mantillas
los mostraba el Niño entonces.

Todos lloran de placer,
pero ¿qué mucho que lloren
lágrimas de gloria y pena,
si llora el Sol por dos soles?

El santo Niño los mira,
y para que se enamoren,
se ríe en medio del llanto,
y ellos le ofrecen sus dones.

Alma, ofrecedle los vuestros,
y porque el Niño los tome,
sabed que se envuelve bien
en telas de corazones.


21 de diciembre de 2010

Feliz Navidad



Para todos los que pasáis con frecuencia, para los que lo hacéis de vez en cuando, para los ocasionales, para aquellos que hoy lo hagan por primera vez, para todos: FELIZ NAVIDAD. En belén nos ha nacido un niño y estoy encantado de celebrarlo con todos.

"Gloria en las alturas y paz a los hombres de buena voluntad"

12 de octubre de 2010

Ruega por nosotros y cuídanos¡¡



HIMNO DE LA VIRGEN DEL PILAR

letra: Florencio Jardiel. música: Juan Bautista Lambert. 1908


Virgen Santa - Madre mía
luz hermosa - claro día
que la tierra - aragonesa
te dignaste visitar.
Este pueblo que te adora,
de tu amor favor implora
y te aclama y te bendice
abrazado a tu Pilar.
Pilar sagrado, faro esplendente,
rico presente de caridad.
Pilar bendito, trono de gloria,
tú a la victoria nos llevarás.
Cantad, cantad
himnos de honor y de alabanza
a la Virgen del Pilar.


10 de agosto de 2010

Feliz San Lorenzo



Ayer fue el chupinazo y hoy es el gran día. Se trata de mi noveno San Lorenzo y ya forma parte de mi pequeña historia personal; si me moviera con el rigorismo de algunos, podría sacar inconvenientes a estas fiestas, pero por encima de todo es una semana donde disfruto: actos, celebraciones ... y sobre todo, amigos: es un placer compartir con la gente, salir a la calle y escuchar el ambiente distendido de familias, grupos, peñas, ... y quien se las pierde, ... peor para él.

Este año se ha cerrado algo el grifo, era lógico, y hay menos invitaciones, ... mejor, así participaré de muchas cosas sin que aparezca el complejo de gorrón. Y que San Lorenzo nos ayude y nos cuide durante todo el año.


6 de enero de 2010

Día de Reyes




" (..) y he aquí la estrella que habían visto en el oriente iba delante de ellos, hasta que llegando, se detuvo sobre donde estaba el niño.
Y al ver la estrella, se regocijaron con muy grande gozo.
Y al entrar en la casa, vieron al niño con su madre María, y postrándose, lo adoraron; y abriendo sus tesoros, le ofrecieron presentes: oro, incienso y mirra."

(Mateo, 2, 9-11)


Cuando fuimos niños hoy era el día más esperado del año, la ilusión y la esperanza brotaban con una fuerza y una sencillez que con los años posiblemente hemos añorado muchas veces. Recuerdo que cuando era adolescente, pasado ya tiempo de ese momento especial en el que te caes del guindo, un amigo del colegio me comentó que eso de los Reyes Magos era algo que "debería ser verdad", y creo que tiene razón, incluso que uno puede esforzarse para mantener la realidad que nos ilusionó de niños el resto de nuestras vidas.

Cuenta la tradición que esos tres Reyes Magos venían de Oriente, aunque parece ser que representaban tres culturas bien diferentes: Melchor (Magalath), se dice que era un anciano de blancos cabellos y larga barba del mismo color y procedía de Europa, mientras Gaspar (Galgalath), el más joven y rubio de los tres, venía de Asia y Baltasar(Serakin), de raza negra, tenía su origen en África. También asegura la tradición -y los Evangelios- que estos tres personajes llevaron al niño oro, incienso y mirra.

El oro, el más precioso de los metales, es llevado a Jesús en cuanto rey; y en los tiempos que corren la imagen del oro, que es imagen del poder, de la prosperidad, del enriquecimiento, me trae a la cabeza que posiblemente nos venga bien a todos pedirle a los Reyes Magos un poco de cordura para nuestros gobernantes, algún que otro gesto de generosidad, apertura y bonhomía que últimamente parecen tan poco frecuentes, que devuelva el sentido común a los legisladores de este país; asimismo, el fin de las guerras, el reparto de la riqueza, la justicia social, la paz de los pueblos, la solidaridad entre las regiones, .... En un mundo en el que frecuentemente parece que se ha perdido el norte y la cordura, un poco de buena voluntad por parte de los poderosos puede equipararse al oro que buscaban esos primeros colonizadores del nuevo mundo.

El incienso es recibido en cuanto el niño Jesús es Dios; a mí es este un hecho que me produce una doble sensación, por un lado me lleva a rendir la cabeza ante el único al que pienso hay que hacerlo sin ninguna duda ni prejuicio, y con ello a incluir en mi carta a los Reyes una petición de trabajo y paz para todos, que nos cuide y nos impulse al bien; por otra parte, me entra el temor de caer ante las zancadillas que te ponen la vanidad, las alabanzas interesadas y la propia ceguera, y así añado a la lista el deseo de la humildad suficiente para permanecer consciente de lo poco que soy, para no creer nunca y en ninguna circunstancia que puedo ser merecedor de ese incienso que no me corresponde.


La mirra es una sustancia rojiza aromática que es común en medio oriente y Somalia; era muy valorada en la antigüedad para la elaboración de perfumes. La mirra es recibida por Jesús, en cuanto que es hombre, debiendo añadirse que dicha sustancia es también un compuesto embalsamador para los muertos, representando el sufrimiento y muerte futura de Jesús. Al hacerse hombre, Dios bajo a la tierra y se hizo como nosotros, aunque en nuestro caso seamos especialmente débiles y, en ocasiones, fatuos y mezquinos. Todo esto me lleva a pedirle a los Reyes el sentido común que nos falta a veces, que como hombres que somos aprendamos a disfrutar de lo mejor que tenemos: de nuestra familia, de nuestros amigos y de la naturaleza creada por Dios; y por supuesto, pido a los Reyes la buena salud y, si esta faltara, fortaleza para sobrellevar lo que toque.


12 de octubre de 2009

Fiesta grande en Zaragoza




Muchas felicidades a todas aquellas que se llaman Pilar, felicidades a todos mis paisanos de Zaragoza y felicidades a todo aquél y a toda aquélla que, por una razón u otra, hoy sienten algo muy especial.


Bendita y alabada sea la hora en que María Santísima
vino en carne mortal a Zaragoza. Por siempre sea
bendita y alabada.







31 de mayo de 2009

Pentecostés



Hoy es el domingo de Pentecostés; para los cristianos esta fiesta conmemora el día en el que Dios, tras la Ascensión al cielo de Jesucristo, envía al Espíritu Santo a los hombres para que les asista, para que sea el Consolador. La llegada del Espíritu Santo da el pistoletazo de salida a la Iglesia y su presencia es la que garantiza precisamente que Dios no abandona nunca su barca.

Habrá mil tratados teológicos y ascéticos sobre esta fiesta y sobre la acción del Espíritu Santo en las almas, pero ni es el lugar para grandes sermones ni estoy para ello; simplemente me parece importante tener presente que en estos tiempos difíciles y en esta vida complicada, en la que muchas veces caminamos solos, el Espíritu Santo desempeña el papel de consolador, de amigo que nos acompaña.

Dicen que Dios es infinitamente justo e infinitamente misericordioso: seguro que sí, aunque yo tiendo a agarrarme que si en su día dijo que la caridad es la virtud más importante esa misericordia prevalecerá siempre: más nos vale. Por eso, me sirve su compañía y me anima saber que pese a todo uno no está nunca solo del todo.

A veces convertimos nuestra vida en algo demasiado complicado, de la misma manera que también podemos complicar nuestra visión de como vivir el cristianismo. Yo me conformo con pedirle al Espíritu Santo con que me ayude a tres cosas; en primer lugar a saber ir por la vida de manera que no haga daño a nadie; que mi comportamiento no haga sufrir a ninguna persona, que aprenda a no criticar y a tratar bien al contrario, que se me meta de una vez en la cabeza que detrás de los asuntos, detrás de los papeles hay alguien que, frecuentemente, lo está pasando mal.

En segundo lugar, me gustaría que me ayude a aportar un mínimo de alegría y sosiego en el mundo, o dicho en "román paladino", a no ser un cardo, una figura hierática, distante o arisca. Cuando unimos a la fe la distancia, la rigidez, la trascendencia formal, podemos convertir el ejercicio de la misma en algo de lo que huir, de lo que salir corriendo.

Finalmente le pido la paz interior, la serenidad necesaria, la gracia de ir cumpliendo años, los que Dios quiera, asumiendo lo que soy, lo que son los demás y lo que se me venga encima; y, por supuesto, a saber calibrar lo realmente importante, que ni pierda la calma por formalismos ni sea incapaz de percibir detalles que a lo mejor son más importantes.

Ya se que no pido poco.

Foto: www.pastoraladolescente.com