
Proteo Laurenti es un policía peculiar; trabajador, intuitivo y vocacional, es también muy humano, y así Heinichen, a la vez que nos relata el caso de turno, nos acerca a los problemas ordinarios de Laurenti: las relaciones con su mujer, sus escarceos amorosos con una fiscal croata, los conflictos con sus hijos, como el caso de "Cada uno su propia muerte" en el que no acaba de aceptar que su hija se presente al certamen de Miss Trieste o sus cuitas profesionales y sus relaciones con los demás miembros de la "Questura" y, sobre todo, con sus rivales de los "Carabinieri".
Heinichen nos muestra en sus novelas, además, una formidable disección de una ciudad tan especial como Trieste, situada a orillas del mar Adriático y fronteriza con Eslovenia; todos los problemas relacionados con el delito de una ciudad costera y fronteriza se reflejan en las novelas que protagoniza Proteo Laurenti, asi como las peculiariedades propias de Trieste y de sus habitantes.
Los temas que trata Heinichen son interesantes y van mucho más allá de las intrigas concretas que describe cada libro; así en estas tres novelas que he leído nos habla de cuestiones tan variadas e interesantes como el tráfico de miembros humanos -"Muerte en sala de espera", la trata de blancas y la inmigración ilegal -"A cada uno su propia muerte" y el contrabando ."Los muertos del Carso".
Los libros están bien escritos, la atención no se pierde, el autor los dota de un toque de fina ironía, de sentido del humor y la ambientación es francamente buena. Creo que para una literatura como la policíaca poco más se puede pedir.

Veit Heinichen
Siruela. Madrid (2008)
350 páginas
La ciudad de Trieste ha enloquecido desde que, en la cumbre del canciller alemán con Silvio Berlusconi, la limusina del huésped oficial atropella a un hombre desnudo. Poco después, aparece mutilado el cadáver del médico de una clínica de belleza en la que no sólo se realizan correcciones externas. El comisario Proteo Laurenti se verá obligado a investigar en un verdadero lodazal de crimen, denuncias, amiguismo y corrupción los hilos de esta enredada madeja cuyo origen se halla disperso por toda Europa, aunque todos ellos acaban confluyendo en la famosa clínica.

Veit Heinichen
Siruela. Madrid (2006)
303 páginas
Es verano en Trieste y el comisario Proteo Laurenti esperaba disfrutar de una temporada tranquila. Pero tras el extraño accidente de un yate de lujo, el comisario tendrá que vérselas de nuevo en la investigación con un antiguo contrincante: el mismo Bruno de Kopfersberg, sospechoso de haber asesinado a su mujer Elisa tiempo atrás, algo que sin embargo nunca pudo probarse. Bajo un calor asfixiante, Laurenti deberá enfrentarse al crimen organizado, al tráfico ilegal de personas, al blanqueo de dinero y al asesinato. Pero también en su propia vida le asaltan los desafíos: su mujer insiste en cambiarse de casa, su suegra cumple 80 años y su hija se presenta a la elección de Miss Trieste... Una perfecta novela policiaca sobre esta ciudad, antiguo puerto de la monarquía austro-húngara en el Adriático.

Veit Heinichen
Siruela. Madrid (2008)
350 páginas
" Trieste sufre al azote de la 'bora nera', un gélido viento del noroeste que sepulta la ciudad bajo un grueso manto de nieve. El clima es perfectamente acorde con el estado de ánimo del comisario Laurenti, a quien su mujer acaba de abandonar afirmando que necesita tiempo y tranquilidad para reflexionar sobre sí misma. Para distraerse , Laurenti se vuelca en el trabajo...Una casa vuela por los aires y la policia recibe el aviso de un cruento asesinato en el Carso que, probablemente guarde relación con una banda de contrabandistas que adquiere su mercancía en alta mar, en plena noche. Un caso espinoso para el comisario Laurenti, italiano del sur a quien resulta difícil comprender lo que encierra este avispero de eslovenos, croatas e italianos, de fervientes nacionalistas y viejos comunistas...